nueva web omt opentrends fondo

Case StudyCaso de EstudioCas d'Estudi

Mejoramos la experiencia de usuario de la web de la OMT (Organización Mundial del Turismo)

Actualizamos la tecnología y el diseño de la web de la Organización Mundial del Turismo (OMT) y mejora la experiencia de usuario superando las expectativas al simplificar el contenido, la búsqueda y la navegación, a la vez que logramos optimizar la mejora continua con la implementación del análisis de datos y herramientas SEO.

 

“Las métricas obtenidas han superado las expectativas y no han dejado de crecer desde la activación de la nueva web"
Marcelo Risi, Director de Comunicación de la OMT

 

La OMT es la agencia especializada de las Naciones Unidas encargada de impulsar el desarrollo sostenible a través del turismo responsable, sostenible y accesible para todos. Como agencia de la ONU, su misión es contribuir al cumplimiento de la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.


En calidad de principal organización internacional en el campo del turismo, la OMT promueve el turismo como motor de crecimiento económico, desarrollo inclusivo y sostenibilidad ambiental, y ofrece liderazgo y apoyo al sector para ampliar conocimientos e impulsar políticas turísticas en todo el mundo.

Reto

El objetivo de la nueva web era ser la plataforma líder para el turismo, centrada en el usuario y poniendo el foco en el contenido.

  • Contenido sostenible y accesible
  • Facilitar la búsqueda de contenidos y los datos
  • Contenido optimizado para SEO (SEO Driven)
  • Mejora de la escalabilidad y tiempo de respuesta
  • Resolver la problemática de seguridad
  • Definición de KPIs y medición constante
  • Soportar picos de tráfico
  • Escalabilidad automática de la infraestructura
  • Adaptada a dispositivos móviles

El objetivo de la OMT al impulsar este proyecto era mejorar la experiencia del usuario, convirtiendo el portal web en el centro de comunicación para la organización.

Debido a la gran cantidad de contenido generado por la OMT, el gran reto era organizarlo bajo una estructura lógica para que el usuario encontrase fácilmente la información, sin necesidad de estar familiarizado con el organigrama.

A nivel estructural, y reflejando una problemática de fondo en todo su enfoque de comunicación, el sitio antiguo estaba formado por 35 micrositios que habían sido creados reflejando la estructura departamental de la organización. Esta estructura se implementó sin considerar a los usuarios ni su manera de navegar.

Tampoco se seguían pautas de comunicación relevante que apoyaran los objetivos organizacoinales, es decir, se comunicaba el proceso, pero se descuidaban los resultados y la misión organizacionales.

Para superar estas deficiencias en comunicación, se tenía que superar además un importante rezago en tecnología:

  • La versión de Drupal del sitio antiguo había quedado obsoleta hace años y era urgente actualizarla.
  • A nivel visual y de UX, nunca se había contemplado su adaptabilidad a dispositivos móviles.
Solución

Metodología

El proyecto se ha llevado a cabo con metodología Scrum por parte de un equipo multidisciplinar UX, Diseño, Desarrollo Drupal, Frontend, QA y Seguridad.

solucion omt

 

Aun no siendo roles Scrum estrictos, se contó con la dirección y soporte para el equipo de un Project Manager para la gestión económica y dirección de alto nivel del proyecto y un Analista Funcional dando soporte al equipo para aterrizar las user stories del backlog, facilitando de esta forma la consecución de los objetivos del proyecto en tiempo y presupuesto.

Cada período de sprint tuvo una duración de dos (2) semanas, excepto para el Sprint inicial (Inception) que fue de tres (3) semanas. Después de cada sprint de desarrollo, había un sprint de control de calidad y un sprint de UAT para los usuarios de OMT.

Además, las sesiones de trabajo cooperativo (coworking) permitieron el consenso y se centraron en las mejoras necesarias para colocar al usuario en el centro de todas las decisiones.  

El Director de Comunicación de la OMT, Marcelo Risi, dirigió el panel de evaluación. Los otros integrantes se eligieron en función de su experiencia y visión transversal de la organización, desde comunicación visual hasta funcionamiento interno.

La implicación de los diferentes departamentos y órganos de gobierno de la OMT en los talleres de co-creación, consiguió transformar la percepción que se tenía internamente de la web, convirtiéndola asimismo en un motor de cambio de nuevas formas de trabajo.

También se llevaron a cabo sesiones de formación específica a los editores de contenidos en el uso de las diferentes plantillas y recursos del sitio para favorecer y mantener el SEO y accesibilidad en los nuevos contenidos generados.

 

Tecnología

Se han utilizado como tecnologías principales: Drupal 8 y AWS.

  • Drupal: La nueva web se desarrolló en la herramienta CMS Drupal 8 como base para el Desarrollo, en base a los requisitos de la OMT y de nuestra experiencia y conocimiento técnico de las diferentes herramientas del mercado (Drupal, Wordpress, Liferay, OpenCMS...).
    El equipo de tecnología eligió los módulos necesarios entre los componentes de Drupal Core, específicamente para las necesidades del sitio web. Entre las funcionalidades que pudieron cubrirse con módulos Drupal encontramos: SEO (URL friendly, meta tagging, A/B Testing, etc), Google Analytics, multilenguaje, audio y video, foros, scheduler, event manager y newsletters. Las funcionalidades que Drupal no implementa directamente con un módulo estándar se han solucionado con módulos personalizados creados por el equipo de Opentrends, siguiendo los estándares compartidos por la comunidad de Drupal, para adaptarse perfectamente a futuras actualizaciones.
     
  • AWS: A nivel de arquitectura, se diseñó una plataforma cloud-native preparada desde el inicio para aprovechar los servicios ya proporcionados por proveedores cloud. Al aprovechar el desarrollo nativo de la nube con AWS, superamos las limitaciones de los enfoques más tradicionales y transformamos un recurso de infraestructura para convertirlo en una fuente de ventaja competitiva.
solución omt

"Más allá de la propuesta visual, destaca la solución tecnológica. El hecho de manejar tanta información nos ha obligado a crear tipos de contenido específico con una presentación visual muy diferente. En este sentido, Opentrends nos ha ofrecido las soluciones que necesitábamos."

Marcelo Risi, Director de Comunicación de la OMT

 

Diseño

En cuanto al diseño y la navegabilidad, se redujo al máximo las entradas desde el menú, dividiéndolo en grandes grupos y jerarquizando la información, facilitando a los usuarios la navegación web.

Se han incorporado algunos elementos visuales dentro de los bloques de texto, que en ocasiones deben ser muy extenso, facilitando así la lectura.

Se ha facilitado también la interacción con el usuario y se ha dado mucha más presencia a las redes sociales.

"Ha sido un salto cualitativo significativo, dejando atrás una tecnología y un enfoque de comunicación digital obsoletos. El resultado está a la altura de nuevos criterios tecnológicos y visuales de comunicación digital, y con la flexibilidad para adaptarse a nuevos desarrollos tecnológicos y de comunicación"

Marcelo Risi, Director de Comunicación de la OMT

Resultados

La OMT ha mejorado en eficiencia al simplificar el contenido, la búsqueda y la navegación. La experiencia del usuario ha ganado fluidez gracias al superior rendimiento de la solución cloud-native de Opentrends, a la vez que se mejora el SEO con el importante aumento de velocidad del sitio. Además, logramos impulsar la mejora continua en la OMT al implementar análisis de datos y herramientas SEO.

Con la integración de la herramienta de analítica se definieron KPIs de rendimiento web y de social media: tráfico, duración de las sesiones, usuarios concurrentes, audiencia, tipo de dispositivos… cuya evolución se puede ver en el siguiente gráfico:

estadisticas web omt 1
estadisticas web omt 2
estadisticas web omt 3

“Los principales datos de navegación demuestran que la ruta fue acertada y se ha generado un producto que ha estado a la altura del aumento exponencial de la exigencia de comunicación digital en el marco de la pandemia de la COVID-19”

Marcelo Risi, Director de Comunicación de la OMT

Contacta

En palabras de Marcelo Risi, Director de Comunicación de la OMT, han seleccionado a Opentrends porque "la propuesta de Opentrends supo dar respuesta a la necesidad de puesta al día tecnológica en armonía con una solución visual convincente. Trabajar ambas caras de la moneda con un solo proveedor resultó ser el paso acertado.

Y concluye diciendo "recomendamos Opentrends por la flexibilidad de interacción con el cliente, capacidad de empatía en el caso de tener que ajustar necesidades identificadas durante la implementación, y la fiabilidad tecnológica del producto, que es un valor clave en la era de la comunicación digital”.