Tecnología contra el virus
Corea del Sur es uno de los lugares en los que el virus ha avanzado más despacio. Este sábado los nuevos casos solamente fueron 107, después de que se llegase al pico de nuevos casos 10 días antes con 851 casos. ¿En qué se basa su éxito? ¿Qué es lo que están haciendo distinto a los demás? La principal diferencia: Corea del Sur ha empleado la tecnología y la innovación.
Según el viceministro de Sanidad: “Hay dos principios que consideramos fundamentales: el primero es que en la participación [ciudadana] debe primar la apertura y transparencia. El segundo, es emplear recursos creativos y tecnología último nivel para desarrollar los métodos de respuesta más efectivos”.
Es cierto que otros países como China han empleado otra estrategia, la del confinamiento total, con similar resultado en cuando a frenar el avance de la epidemia. Pero el éxito de Corea del Sur se refleja en la economía, pues no han tenido que detener el país para frenar el avance del virus. Es un éxito doble.
"La cantidad de personas en cuarentena en todo el país ronda las 30.000, pero los recursos humanos disponibles para que los gobiernos locales las supervisen son limitados. La aplicación es un servicio de soporte destinado a aumentar la eficiencia", explica el funcionario que estuvo al cargo del desarrollo. El objetivo de la app es que los que están en cuarentena comuniquen sus síntomas a las autoridades sanitarias y actualizar su estado.
Cada persona en cuarentena está asignada a un oficial de casos del Gobierno local, que debe monitorizar su evolución. La toma de datos regular hace posible el seguimiento de su estado sin movilizar personal sanitario, y la localización GPS asegura que cada individuo no abandona el espacio de aislamiento asignado

Grupos de investigación en todo el mundo están trabajando para conseguir la vacuna. Es una batalla que une a toda la humanidad. Y como dice Xavier Ferras, la ciencia dispone hoy de instrumentos considerados imposibles hasta hace poco: supercomputadores e inteligencia artificial. Computadores como Summit, considerado el más rápido de la Tierra, se han puesto a trabajar para escanear miles de combinaciones moleculares que puedan generar una vacuna.
Por otro lado, muchos países ya han puesto a su industria a trabajar para ayudar a construir el equipo que el sistema sanitario necesita para responder a la crisis. Por ejemplo, el gobierno de UK está pidiendo a fabricantes como Rolls Royce y JCB que transformen sus líneas de producción actuales para ayudar a producir ventiladores para combatir el virus.
Otras iniciativas tecnológicas son posibles. Para empezar, es vital generalizar el uso de la app de Corea del Sur o similar. En España el emprendedor Martin Varsavsky ya ha empezado a trabajar en el desarrollo de esta app. Seguro que veremos más iniciativas innovadoras, por ejemplo, el uso de chatbots o asistentes de voz para descongestionar los teléfonos de atención ciudadana o de emergencia.
I need a Korean follower to please post a detailed description of the app that the government so successfully used to stop COVID19 In English. How could we access the app. Make it in Spanish.
— Martin Varsavsky (@martinvars) March 12, 2020
Corea del Sur es el ejemplo del país que mejor ha sabido combatir al coronavirus. Y lo ha hecho con tecnología. Seguro que si seguimos su ejemplo, terminaremos con este virus lo más rápido posible y con los menores daños económicos.