app vibra

Case StudyCaso de EstudioCas d'Estudi

Vibra, la app móvil que recoge la agenda cultura de Cataluña

Vibra es la app móvil que ha lanzado la Generalitat de Cataluña para recoger la agenda cultural de todo el territorio, con 1.000 experiencias culturales diarias al aportar la información de 4.500 equipamientos.

Reto

Crear un servicio digital que englobe la oferta cultural en un solo producto de la manera más completa posible. De esta forma se le proporciona una herramienta de consulta al ciudadano para dar visibilidad a todos los actos y experiencias culturales de todo el país, con la posibilidad de mostrar todos estos contenidos personalizados en función de las preferencias del usuario: inquietudes culturales y zonas de interés o ubicación.

Solución

Se planteó el proyecto con una fase inicial donde se realizó un Service Design para entender las necesidades, detectar nuevas oportunidades y generar espacios para la innovación. Para ello se ejecutaron un conjunto de actuaciones, tales como:

  • Co-creación: Workshops con usuarios y stakeholders donde se les invita a dinámicas colaborativas
  • Visión de ecosistema: estudio sobre el contexto general donde debe vivir el producto digital
  • Experiencia de Usuario: análisis de las necesidades y objetivos de los usuarios

Posteriormente, se abordó una segunda fase en la que se estudió la viabilidad tecnológica para desarrollar Vibra, a partir de las necesidades establecidas en las conclusiones hechas en la primera fase.

Finalmente, una vez aterrizados y alineados los objetivos tanto a nivel conceptual como tecnológico, se abordó la construcción de Vibra a través de un MVP inicial, seguido de una serie de evolutivos que le han ido aportando valor al usuario.

Este planteamiento de evolutivos sigue vigente a día de hoy, haciendo que Vibra se encuentre en constante evolución, adaptándose a las necesidades actuales de los usuarios. Un aspecto clave ha sido la relación de confianza y transparencia con el Departamento de Cultura, trabajando estrechamente con la visión de Vibra como un producto y no un simple proyecto.

 

Tecnología

En sí mismo, Vibra no sólo se trata de una aplicación móvil, sino que es todo un sistema.

Por el carácter integrador del sistema, se apostó por una arquitectura de tipo SOA (orientada a servicios), donde los principales servicios del sistema son:

  • Agregador: Integrador y consolidador de datos, que se encarga de integrar los datos de los diferentes orígenes, transformarlas al modelo de experiencias culturales y consolidarlas.
  • API Web REST: Publicador de experiencias culturales.
  • Aplicación Web (Backoffice): Web de administración interna de Vibra

Para el agregador de datos, se propuso utilizar un producto open source llamado NodeRed, que permite implementar los flujos de datos desde la extracción a los orígenes (Sócrates y otros servicios web) hasta la transformación y carga en el servidor de base de datos de Vibra. La principal fuente de datos proviene de la Agenda Cultural, a través del servicio de Datos Abiertos de la Generalitat, haciendo que Vibra sea también un proyecto digital de reutilización y transparencia de datos abiertos. También cabe destacar que como otras fuentes de datos tenemos información proveniente de Patrimonio, Equipamientos y datos meteorológicos obtenidos del Meteocat.

Cada elemento del sistema está autocontenido (contenedor) para poder desplegarse en cualquiera de las plataformas cloud de la Generalitat, con lo que se consigue un sistema escalable en todo momento.

Por otra parte, la API Web Rest proporciona todos aquellos servicios que utilizarán las apps móviles (iOS / Android), como principales clientes de esta arquitectura. Apostando por el desarrollo de apps nativas, nos aseguramos un mejor rendimiento y experiencia de usuario: elemento clave de este proyecto.

Resultados
  • Facilitar el acceso a la cultura catalana al reunir unas 1.000 experiencias culturales diarias de 4.500 equipamientos en una única app.
  • Aumento del engagement con la población catalana:
    • 5.000 descargas en Android con una puntuación media de 4.1 sobre 5
    • 4.000 descargas en iOS con una puntuación media de 4.6 sobre 5

"Vibra nos permite poder ver la gran riqueza cultural que tenemos porque abarca toda la oferta amplísima que producimos"

Francesc Vilaró, Secretario General del Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña

Contáctanos

El Departamento de Cultura de la Generalitat de Cataluña, a través de su Gabinete Técnico, apostó por Opentrends por:

  • Nuestro Service Design que permite entender las necesidades, detectar nuevas oportunidades y generar espacios para la innovación
  • Años de experiencia en arquitectura y desarrollo de aplicaciones móviles
  • Capacidad de análisis de viabilidad tecnológica del proyecto
  • Ser una empresa cercana y sensible a las necesidades de la administración pública